ARQUEÓLOGO RAFAEL MALLCO NOS INFORMA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL COMPLEJO MICULLA

Single Blog

ARQUEÓLOGO RAFAEL MALLCO NOS INFORMA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL COMPLEJO MICULLA

  • Categoria: Local
  • Fecha 2023/06/14 04:06:41
  • Vistas: 82

El Gobierno Regional de Tacna mediante el proyecto: "Valle viejo" viene invirtiendo 14 millones de soles para rescatar la cultura arqueológica impulsando trabajos de investigación arqueológica, actividades de buenas prácticas en turísmo y la construcción del Centro de Interpretación y el Centro de Visitantes Miculla que permitirá darle custodia y seguridad a los petroglifos existentes que antes estaban escasamente protegidos.
✅El jefe supervisor de la contrata Ing. Luis Enrique Alvarado Salazar indicó que una vez culminada la obra, las rocas con petroglifos que antiguamente se exponían en el antiguo centro de interpretación serán trasladados a la nueva infraestructura para permitir su cuidado y adecuada exposición ya que antes se encontraban en un espacio que no tenía una infraestructura adecuada, ni zona de estacionamiento, ni cámaras de vigilancia.
👉Según el Arqueólogo Rafael Mallco Huarcaya que forma parte del equipo de investigación arqueológica del proyecto: "Valle Viejo” mencionó que existen 2.500 petroglifos registrados hasta la fecha en el área nuclear de Miculla, sin embargo en el área periférica alrededores de Miculla hay otra cantidad de petroglifos que faltan registrar y probablemente existan mas de 500 petroglifos, con lo cual se superaría más de 3000 petroglifos, convirtiéndose de esta manera la región Tacna en el área con mayor concentración de petroglifos a nivel del Perú y Latinoamérica.
👉"Es por estas razones, por su carácter excepcional y monumental el Gobierno Regional de Tacna está poniendo énfasis en la recuperación del patrimonio cultural a través de la investigación arqueológica y la construcción de espacios para el acondicionamiento turístico y puesta en valor que mediante la construcción del Centro de Interpretación Miculla y demás espacios permitirá conocer el pasado prehispánico de nuestra región”. Resaltó Rafael Mallco.
✅ Dentro de las instalaciones se contará con salas audiovisuales y sala de exposiciones donde se plasmarán la historia prehispánica de la región Tacna, así como los resultados de los trabajos de investigación arqueológica desarrollados en Miculla, los cuales estarán acompaÑados de infografías que detallarán el proceso histórico cultural de Tacna.
✅En cuanto a su preservación, Mallco recomendó que es importante que la ciudadanos y los turistas que visten Miculla deben tener cuidado con los petroglifos y las demás evidencias arqueológicas, puesto que se está evidenciando irresponsabilidad de parte de los visitantes ya que están dejando nuevos grafitis, apachetas, residuos y botellas que solo alteran y contaminan la originalidad del sitio poniendo en riesgo su preservación en el futuro, por lo tanto recomienda hacer un uso responsable del monumento arqueológico y que los guías de turismo colaboren con un adecuado guiado. Está totalmente prohibido ingresar con bicicletas, motos y vehículos mayores al área arqueológica, ya que es una zona intangible protegido por el Ministerio de Cultura y herencia de todos los tacneÑos y peruanos.
✅Los trabajos se vienen realizando en el marco del proyecto "Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos del Corredor Turístico: Valle Viejo - Miculla” que impulsa el Gobierno Regional de Tacna.

Compartir